Ruta de los Vinos del Sur, Côtes du Rhône y Provenza

Desde Vienne a Aviñón, las colinas escarpadas a orillas del Ródano producen los diferentes vinos míticos de Côtes du Rhône. 

Más al sur, los vinos soleados de Provenza toman el testigo.

Este itinerario por el corazón de los dos viñedos ofrece una oportunidad única de descubrir algunas maravillas de esta región situada en el sureste de Francia.

Ya en el siglo I a.C., el vino de Vienne era reputado en las mesas de Roma. Esta localidad romana situada 34 km al sur de Lyón es el punto de partida de un circuito en Côtes du Rhône. 

Tras haber visitado el teatro romano, salga de Vienne, ciudad de arte, en dirección a Ampuis, un pueblo situado en pleno centro de la zona de Côtes Rôties, cuyo vino de excelente calidad no necesita presentación.

Más al sur, Condrieu cuenta con un vino igualmente célebre y ofrece amplias vistas del río. Siguiendo el Ródano, pasará no lejos de Malleval, un magnífico pueblo medieval que se alza sobre una colina y que es la puerta de entrada del Parque Regional del Pilat, propicio para practicar el senderismo. Río abajo, Saint-Désirat alberga un apasionante museo del alambique que le revelará todos los secretos de fabricación del aguardiente artesanal. 

Para probar un buen vino Saint-Joseph, deténgase en Sarras, a menos que prefiera un Hermitage, cuyas viñas cubren la colina de Tain l'Hermitage. Sólo tendrá que cruzar a la otra orilla para llegar a Tournon. 

Desde ahí parte el “Mastrou”, un verdadero tren de vapor de 1900 que recorre unos paisajes escarpados y salvajes hasta Lamastre. 

Tras esta bocanada de naturaleza, llegará a Châteauneuf-sur-Isère donde se encuentra el Vineum. 

En unas galerías cavadas en profundidad, la célebre bodega Paul Jaboulet hace envejecer sus vinos a una temperatura constante. 

Podrá realizar una amplia degustación de los grandes vinos de Côtes du Rhône en un marco insólito.

Pasado Valence empieza la Drôme provenzal. 

Siga en dirección a Nyons, su capital, donde le esperan un Museo del Olivo, viejos molinos y un marco auténtico. 

Desde ahí, vaya a Vaison-la-Romaine, declarada Ciudad de Arte, que ha conservado numerosos testimonios de la Antigüedad, como el que se considera el mayor yacimiento arqueológico de Francia, y alberga un imponente castillo medieval.

Al sur, en un pequeño perímetro están situados tres territorios vinícolas reputados, Gigondas, Vacqueyras y Beaume-de-Venise; este último produce un delicioso vino suave.

A continuación, diríjase hacia Aviñón, la ciudad de los Papas que ha conservado murallas medievales y un palacio extraordinario. 

Si le apasiona el teatro antiguo, realice un pequeño desvío hacia el norte para visitar Orange y hacia el oeste para recorrer el puente del Gard, un acueducto romano declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. 

Se impone realizar un alto en Nîmes, ciudad romana, clásica y contemporánea a la vez. 

Entre ambos pasará cerca de Châteauneuf-du-Pape, uno de los mejores vinos del Ródano.

A continuación tome la carretera hacia Aix en Provenza. Ahora el protagonismo lo tienen los vinos afrutados de la alegre Provenza cuyos rosados son célebres en el mundo entero. 

Coteaux d'Aix, Côtes de Provence, Coteaux Varois... 

El viñedo es extenso y los vinos muy variados. La localidad de Aix seguro que le seducirá por sus hermosas casas antiguas y sus plazas a la sombra de los plátanos.

En las cercanías le espera la montaña Sainte-Victoire, tan apreciada por el pintor Cézanne, al que el País de Aix rendirá un vibrante homenaje este año. 

Siguiendo hacia el este, pasará delante de la abadía de Saint-Maximin situada en el macizo de la Sainte-Baume, luego la abadía de la Celle y finalmente la de Thoronet, tres joyas del arte religioso medieval. 

Entre las dos últimas se extienden unas propiedades vinícolas alrededor del pueblo de Brignoles. 

En un paisaje de verdes colinas, llegará a Arcs-sur-Argens que alberga la Casa de los Vinos de Provenza, donde podrá conocer los diferentes tipos de Côtes de Provence. 

Una vez en Fréjus, declarada Ciudad de Arte, respire el aire del mar y visite el imponente grupo episcopal así como el anfiteatro romano. 

Los amantes del mar seguirán por la carretera costera hacia Marsella para disfrutar de unos paisajes marinos y se detendrán en Bandol y Cassis para probar los deliciosos vinos de renombre, acunados por el canto de las cigarras.

Web Design Ct 2023

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Etiquetas

    10 mejores vinos del mundo en el 2.010 (1) a lo largo de la historia (1) Algunas clasificaciones de los vinos (1) Almacenamiento del vino (1) Aplicaciones móviles para los amantes de los vinos vinos (1) así como ácidos (málico y tartárico (1) Beneficios de tomar vino (1) Bodegas y museos vinícolas (1) Brasil produce vinos con aroma a Italia (1) Clasificación de los vinos dulces (1) Combinación adecuada entre los vinos y las comidas (1) Como combinar quesos con vino (1) Como guardar y preservar una botella de vino abierta? (1) Cómo se cata un vino (1) Como tener una buena experiencia con los vinos (1) Consumo perjudicial del vino (1) Côtes du Rhône y Provenza (1) Cuál es la edad del vino más antiguo de la historia? (1) El Bouquet es el último nivel aromático del vino (1) El champán o champaña (1) El consumidor no tiene a su disposición una terminal para conocer lo que significa legalmente crianza (1) El embotellado es un conjunto de operaciones (generalmente realizadas de forma mecánica) para el acondicionamiento final del vino (1) el mito de Burdeos (1) El mosto antes de la fermentación se compone principalmente de agua y azúcares (1) El organismo capaz de elaborar la fermentación son las levaduras del género de las Saccharomyces (1) El roble francés (europeo) contribuye más a la aportación de extractos sólidos y compuestos fenólicos (1) El vino (1) El vino ayuda a combatir la acumulación de grasas en las células (1) El vino en la religión y en la Cultura Judías (1) El vino y el corazón (1) El Viñedo de Alsacia (1) Elegir un vino de buena calidad (1) Embotellado del vino (1) Escoger le vino adecuado con nuestra comida (1) Este compuesto químico se encuentra en la capa exterior de la piel de la uva y durante el proceso de maceración se extrae antes que los taninos (1) Fermentación del vino (1) Funciones gastronómicas (1) Guias de vinos (19) Guías de vinos (2) ha estado muy bien considerado por la alta sociedad occidental (1) Historia del vino (1) La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico (1) la opción pasa a centrarse ya en la bodega que lo elabora (1) Lo primero que cabe destacar es que el vino (1) Los mejores vinos del 2.011 (1) Los vinos aromatizados (1) Los Vinos de Chablis (1) Los vinos dulces (1) Los vinos egipcios (1) Los vinos en Borgoña (1) Los vinos en Sudamérica (1) Los vinos kosher (1) Los vinos más caros que existen (1) Los vinos rosados (1) Los vinos tintos (1) Maduración de los vinos (1) Orígenes de las distintas variedades de vinos (1) otro potencial para San Juan (1) Petrus (1) Pinot Noir (1) Principales propiedades del vino (1) Producción mundial del vino (1) Propiedades organolépticas del vino (1) que es otro elemento muy importante en la elección de vino (1) Qué vino debes pedir para que acompañe tú comida? (1) reserva y gran reserva (1) Ruta de los Vinos del Sur (1) Sepa cómo elegir un buen vino (1) Sistemas de clasificación de los vinos (1) Sólo podían poner en su etiquetado “vino de mesa” para que el comprador al comprar pudiese por lo menos conocer que se trataba de una botella de vino (1) Temperatura adecuada para servir un vino (1) Tipos De Cepas de los vinos (1) Tipos de vinos (1) Una vez elegido el viduño (1) Variedades del vino y cómo reconocer su calidad (1) Vinos aromáticos (1) Vinos biodinámicos de Australia (1) Vinos Chacolí / Txakoli / Txakolina (1) Vinos colombianos (1) Vinos de Argentina (1) Vinos de Chile (1) Vinos de los Estados Unidos (1) Vinos de Mallorca (1) Vinos de sudáfrica (1) Vinos del valle de Calingasta (1) Vinos espumosos (1) Vinos húngaros (1) Vinos Italianos (1) Vinos y bodegas de Oporto (1)