Orígenes de las distintas variedades de vinos

Los orígenes de los vinos se conectan a una Appellation d'Origine llevada a cabo por los franceses, quienes son unos de los productores de vinos mundialmente mas reconocidos.

Los países reconocidos por contar con las mejores calidades de vino son Francia, Italia, España, Argentina, Portugal, Chile y Argelia, agregandose ultimamente ciertos vinos Californianos de Estados Unidos y otros Alemanes. 

Las regiones francesas que producen los vinos más finos son Bordeaux, Burgundy, Champagne, Côtes du Rhône, el Valle de Loire y Alsace. 

La codificación de estos vinos fué establecida por las comisiones de la industria vitivinicola francesa, y garantizadas por los estatutos franceses y leyes de Appellations d'Origine. 

De esta forma los vinos recibian el nombre a partir de su región, distrito, viñedo y recibian el sello de Appellation contrôlée.

Bordeaux 

Produce los vinos nombrados como Claret aunque actualmente no se le conoce mas con ese nombre. 

Este es un vino pálido al que se llegaba mezclando uvas rosadas y blancas. 

Las distritos que rodeaban Bordeaux fueron llamados Chateaux embotellando los vinos bajo ese nombre sin implicar un sabor pero si variedad. 

Sus categorías fueron divididas en 5, de las cuales por calidad se reconocen solamente 3, que son las Médoc, Graves, Sauternes - Barsac y St. Emilion.

Médoc, son vinos tintos de cuerpo suave y sabor fuerte.

Graves, que tiene reputación de ser blancos ricos en sabor y no muy dulces.

Sauternes - Barsac, proucía vinos dulces, frutados y de fuerte sabor, resultando ser considerados como los más finos.

St. Emilion llamados vinos masculinos, son de gran cuerpo y de color mas oscuro que los Médoc.

Burgundy 

Se encuentran a 140 km al sur este de Paris, e incluye a los vinos de Yonne, Côte-D'Or, Saône-et-Loire y Rhone. 

Incluyendo al distrito de Chablis, los distritos incluyen a Côtes de Nuits y los del sur de Dijon, el área de Beaujolais en Lyons. 

Es una región de variedad mas que de tipo. 

Sus vinos blancos son mayormente secos con variedades de tintos de gran cuerpo. 

Las variedades Burgundy se producen tambien en otros paises como Italia, España, Chile, y California. 

La plantación de esta área se remonta a Carlomagno cuando en el siglo 12 encontraron su mercado.

Yonne produce vinos blancos, siendo el origen del conocido Chablis como vino seco, suave y con bouquet.

Côte d'Or hace vinos tintos, de los cuales son conocidos los Chambertin, Morey-St. Denis, Chambolle-Musigny, Vougeot, Vosne-Romanée y Nuits-St. Georges. 

Debido al suceso mundial de esas bodegas los pueblos han transformado sus nombres a los de las bodegas. 

También conocidos son los Clos St. Denis, CLos de la Roche, Musigny, Clos de Vougeot, Les Grands, Echézeaux, Romanée-conti y Les Richebourg.

En Côte de Beaune de producen vinos tintos y blancos, incluyendo los mejores Burgundies. Las comunas mas conocidas son las de Aloxe-corton, Savigny, Beaune Pommard, Volnay, Meursault, Puligny-Montrachet, Chassagne-Montrachet y Santeny.

Saône-et-Loire produce vinos tintos en las localidades de Mercurey y Givry. En Mâcon se producen blancos de buena calidad, siendo notables los Rully, Mondagny y los Poully-Fuissé como secos de mucho bouquet.

Rhône produce en Beaujolais un vino de fuerte sabor y frutado producido con uvas Gamay que en otras areas produce un mosto de muy baja calidad. Se bebe joven. 

Los vinos conocidos son los Juliénas, Fleurie y Moulin-á-Vent que tienen la característica de ser de muy buena calidad y buen añejamiento.

Côtes du Rhone 

Desde el sur de Burgundy y hacia Avignon se producen vinos tintos gran sabor. 

Estos vinos finos como el Côte Rôtie, Hermitage y Châteauneuf-du-Pape, conocido el último como vino distinguido más fuerte de Francia. 

Al oeste de la región se encuentran los viñedos de Tavel donde se producen vinos rosados.

Valle de Loire 

Los vinos de esta región son tipicamente blancos. Las áreas conocidas como distinguidas por su producción son las de Muscadet, Anjou, Saumur, Vouvray, Touraine, Quincy, Reuilly, Sancerre y Pouilly.

Los Muscadet son pálidos y delicados con cierta pétillement tal como el Vouvray, fino y frutado.

Saumur produce un blanco semi seco,

Anjou produce una varidedad semi seca de rosado (rosé).

Sancerre, Quincy, Blancs Fumés de Pouilly y Reuilly producen un blanco distinguido entre todos los vinos franceses.

Alsace 

Los vinos de esta región son nombrados por su viñedo. Riesling, Traminer, Gewürztraminer, Sylvaner y Zwicker, mostrando mucha semejanza con los vinos producidos en Alemania a orillas del Rhin. Estos, suelen ser vinos suaves.

Champagne 

De más está decir que esta área produce vinos espumantes, pero existen zonas que producen vinos naturales muy reconocidos por su sabor 'siliceo'. 

Esos vinos son los Arbois blancos y tintos y los Château-Châlon blancos con cierto sabor a jeréz. 

Los mejores champagnes provienen de los viñedos que se encuentran a lo largo de Marne como Châteay-Thierry hasta Epernay y Côte des Blancs hasta Montagne de Reims. Se elabora a partir de tres viñedos: 

El Pinot y Meunier, ambos de uvas negras y el Chardonnay de uvas blancas. 

Sus características son las de un sabor siliceo y seco atribuido al suelo calizo. 

Una variedad que es producida solamente a partir de uvas blancas es reconocida como blanc des blancs. 

El champagne rosado es producido adicionando cierta dosis de vino tinto a la mezcla. 

Los champagnes a los que no se les agrega azucar, o se lo adiciona muy poco, son llamados brut o extra secos. 

Los levemente mas dulces son llamados sec, y los más dulces demi-sec y doux. 

El proceso de segunda fermentación, practicada en la botella, es atribuida a Dom Pierre Pérignon, monje Benedictino de finales del siglo 17 y llamado creador del Champagne.

Alemania 

Es reconocida por su producción de vinos blancos desde las épocas romanas. 

Al punto que los viñedos de Johannisberg y Steinberg se remontan a 1.106 y 1.131. 

Los vinos alemanes de la región del Rhin, son los reconocidos por su finura, su bouquet

Italia 

Es conocida por ser el segundo mayor productor de vinos de europa. 

Varias bodegas italianas son reconocidas por la calidad de sus vinos, sin embargo, no son rivales de los vinos franceses y alemanes.

Dentro de los vinos fuertes reconocidos, está la producción del Marsala producido en Sicilia.

España 

Es el tercer productor. 

Los mejores vinos son de Rioja quien produce vinos tintos y blancos. Así mismo, son reconocidos los viñedos de Valdepeñas y Alicante. 

Variedades de vinos fuertes como el Malaga son conocidas por su excpecionalidad. 

Así mísmo ocurre con el Jeréz, quién originalmente era produciodo en Jerez de la Frontera. 

Este se produce con cierta fermentación al aire. 

Existen cuatro variedades típicas : El Manzanilla, el Fino, el Amontillado y el Vino de Pasto. 

Estas variedades fueron luego transportadas y cultivadas también en Sudáfrica, Australia y Estados Unidos, aunque nunca han alcanzado la calidad del jeréz español.

Portugal 

Produce varios vinos de buena calidad. Tintos en Colares, Torres Vedras, Dao y dulces blancos en Setubal y Bucellas. 

Igualmente Portugal es mas conocido por sus variedades de vinos fuertes como el Madeira, de la isla con ese nombre) y el Oporto. 

Argelia 

Este país es uno de los mayores productores de viñedos debido a la influencia de los cien años de influencia francesa.

Australia 

Es reconocida por su producción de vinos tintos 'ferrosos' debido al alto contenido de este mineral en sus suelos. (a pesar de este detalle, su sabor no denota gusto metálico).

Argentina 

Produce vinos blancos y tintos de muy alta calidad y reconocimiento, producidos en la zona cordillerana de las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja. 

Siendo los más reconocidos los vinos producidos en Mendoza. 

Las bodegas más reconocidas son las Navarro-Correa, Bianchi y Orfila entre otras. 

Paralelamente a la producción de vinos normales, existe una gran evolución en la producción de vinos espumantes como es el caso de los champagnes producidos por Chandon.

Chile 

Es el otro productor sudamericano reconocido mundialmente por la calidad de sus vinos. 

Las bodegas más reconocidas de este país son las Santa Rita, Undurraga, Concha y Toro, Tarapaca y Vial. 

Tal como ocurre en Argentina, estas bodegas de excelente calidad no cuentan con la historia de las europeas, pero simplemente por una cuestión de colonización de los diferentes terrenos, por lo que su competición con las europeas es de mas rápida evolución que las de otros países del mundo.

Estados Unidos 

Las plantaciones de vinos finos son de determinadas zonas de California donde existe cierto microclima. 

Tal es el caso de las que se encuentran cerca de San Francisco, Napa Valley, Sonoma, Livermore y Santa Clara. 

A pesar de que pretenden compararse con los vinos europeos, no alcanzan la elevada calidad debido principalmente a que la evolución de los viñedos la da el tiempo, y debido a las vedas de consumo de alcohol que sufrió Estados Unidos, muchas veces esta industria ha practicamente desaparecido para reaparecer posteriormente. 

Su producción ha sido continua a partir de la finalización de la segunda guerra mundial. 

Proyectos interesantes han surgido en Ohio y al norte de New York, donde se han efectuado cultivos para vinos con variedades de uva distinta a la Vitis Vinifera.

Web Design Ct 2023

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Etiquetas

    10 mejores vinos del mundo en el 2.010 (1) a lo largo de la historia (1) Algunas clasificaciones de los vinos (1) Almacenamiento del vino (1) Aplicaciones móviles para los amantes de los vinos vinos (1) así como ácidos (málico y tartárico (1) Beneficios de tomar vino (1) Bodegas y museos vinícolas (1) Brasil produce vinos con aroma a Italia (1) Clasificación de los vinos dulces (1) Combinación adecuada entre los vinos y las comidas (1) Como combinar quesos con vino (1) Como guardar y preservar una botella de vino abierta? (1) Cómo se cata un vino (1) Como tener una buena experiencia con los vinos (1) Consumo perjudicial del vino (1) Côtes du Rhône y Provenza (1) Cuál es la edad del vino más antiguo de la historia? (1) El Bouquet es el último nivel aromático del vino (1) El champán o champaña (1) El consumidor no tiene a su disposición una terminal para conocer lo que significa legalmente crianza (1) El embotellado es un conjunto de operaciones (generalmente realizadas de forma mecánica) para el acondicionamiento final del vino (1) el mito de Burdeos (1) El mosto antes de la fermentación se compone principalmente de agua y azúcares (1) El organismo capaz de elaborar la fermentación son las levaduras del género de las Saccharomyces (1) El roble francés (europeo) contribuye más a la aportación de extractos sólidos y compuestos fenólicos (1) El vino (1) El vino ayuda a combatir la acumulación de grasas en las células (1) El vino en la religión y en la Cultura Judías (1) El vino y el corazón (1) El Viñedo de Alsacia (1) Elegir un vino de buena calidad (1) Embotellado del vino (1) Escoger le vino adecuado con nuestra comida (1) Este compuesto químico se encuentra en la capa exterior de la piel de la uva y durante el proceso de maceración se extrae antes que los taninos (1) Fermentación del vino (1) Funciones gastronómicas (1) Guias de vinos (19) Guías de vinos (2) ha estado muy bien considerado por la alta sociedad occidental (1) Historia del vino (1) La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del fruto en alcohol etílico (1) la opción pasa a centrarse ya en la bodega que lo elabora (1) Lo primero que cabe destacar es que el vino (1) Los mejores vinos del 2.011 (1) Los vinos aromatizados (1) Los Vinos de Chablis (1) Los vinos dulces (1) Los vinos egipcios (1) Los vinos en Borgoña (1) Los vinos en Sudamérica (1) Los vinos kosher (1) Los vinos más caros que existen (1) Los vinos rosados (1) Los vinos tintos (1) Maduración de los vinos (1) Orígenes de las distintas variedades de vinos (1) otro potencial para San Juan (1) Petrus (1) Pinot Noir (1) Principales propiedades del vino (1) Producción mundial del vino (1) Propiedades organolépticas del vino (1) que es otro elemento muy importante en la elección de vino (1) Qué vino debes pedir para que acompañe tú comida? (1) reserva y gran reserva (1) Ruta de los Vinos del Sur (1) Sepa cómo elegir un buen vino (1) Sistemas de clasificación de los vinos (1) Sólo podían poner en su etiquetado “vino de mesa” para que el comprador al comprar pudiese por lo menos conocer que se trataba de una botella de vino (1) Temperatura adecuada para servir un vino (1) Tipos De Cepas de los vinos (1) Tipos de vinos (1) Una vez elegido el viduño (1) Variedades del vino y cómo reconocer su calidad (1) Vinos aromáticos (1) Vinos biodinámicos de Australia (1) Vinos Chacolí / Txakoli / Txakolina (1) Vinos colombianos (1) Vinos de Argentina (1) Vinos de Chile (1) Vinos de los Estados Unidos (1) Vinos de Mallorca (1) Vinos de sudáfrica (1) Vinos del valle de Calingasta (1) Vinos espumosos (1) Vinos húngaros (1) Vinos Italianos (1) Vinos y bodegas de Oporto (1)